Noé Bucket Bag, de transportar Champagne a bolso icono de LV
- karen fabregat
- 14 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Y si te cuento que uno de los bolsos icónicos de la casa francesa de marroquinería de lujo Luis Viutton se creó como pedido especial de un enólogo para transportar champagne?

Corría el año 1938 cuando un enólogo conocido del nieto del fundador de LV le pide en persona a Gaston-Louis Vuitton un bolso que pueda obsequiar a sus clientes más fieles donde puedan transportar de 5 a 6 botellas de champagne. Específicamente necesitaba un bolso que pudiera cargar botellas de Champagne pero que a su vez fuera elegante y por supuesto duradero. Así nace Noé Bag.
El que hoy es el segundo bolso más antiguo de la maison no fue diseñado para mujeres, ni como cartera, sino como bolso para transportar 5 botellas de champagne 4 irían paradas y la quinta acostada de forma tal que impide el movimiento de las otras 4 durante el transporte.

No es extraño que un productor de una bebida asociada al lujo como lo es champagne, acuda a una Maison como Luis Vuitton si tenemos en cuenta el prestigio de esta maison, quien era elegida por la esposa de Napoleón II para diseñar y crear sus baúles de viaje. Si viajamos un poco en el tiempo, al siglo XIX, el creador de este imperio llega a París y encuentra empleo como chofer de carruajes, transportando entre otras cosas, valijas, donde ve que se las trata de muy mala manera, luego comienza a trabajar en un taller específicamente dedicado a la creación de baúles, para finalmente crear y desarrollar los suyos propios. No solo mejoró los diseños de la época, haciéndo los más duraderos, sino que patentó sus creaciones entre las que se encuentra una cerradura utilizada hasta hoy en día. Cómo eran muy imitados por su rápida fama, diseña los patrones con el logo LV tan reconocido hoy.

El nombre de la bolsa también hace referencia al vino: cuenta la leyenda, que Noe, luego de haber sobrevivido a la inundación que establece que sucedió en La Biblia, y una vez en tierra firme, plato parras en el Monte Arafat y sucumbió al alcohol dedicándose a la elaboración de vinos y siendo catalogado como el primer Winemaker de la historia.
La cartera, era originalmente de cuero, y con el asa más corta. Hoy en día, se elabora además en lona Monogram y tiene un asa más larga lo que la vuelve un objeto de uso cotidiano por su tamaño y durabilidad. Fueron invitados numerosos artistas a crear colaboraciones para este diseño y ha sido tan grande su popularidad que se encuentra en varios tamaños y colores.

Aunque busqué en numerosos sitios, no pude dar con el nombre del productor de Champagne que originó este icónico ítem de diseño, pero no me imaginaba que fuera a estar tan ligada la industria del vino con la de la moda.
Comments